Aplicar con fuertes dolores agudos y crónicos: en el postoperatorio, con lesiones, en pacientes oncológicos, etc., así como antes de operaciones. Para el dolor leve, no se recomienda el medicamento.

Modo de aplicación:

A adultos y niños mayores de 14 años se les administra por vía intravenosa (goteo lento) 50-100 mg (1-2 ampollas), hasta 400 mg (0,4 g) por día. En la misma dosis se administra por vía intramuscular o subcutánea. Dentro designe (con una pequeña cantidad de líquido) en cápsulas de 50 mg a 8 cápsulas (0,4 g) por día o como gotas – 20 gotas cada una (contienen 50 mg de tramadol) para recibir en una pequeña cantidad de agua hasta 8 veces por día.

Puede asignar tramadol en forma de velas rectales (para la introducción en el recto) que contienen 0,1 g (100 mg), 1 vela hasta 4 veces al día. Cuando se administra por vía intravenosa, tiene un efecto analgésico en 5 a 10 minutos, cuando se administra por vía oral, en 30 a 40 minutos. Válido por 3-5 horas

Sobredosis:

Síntomas: depresión respiratoria, hasta apnea, convulsiones, constricción pupilar, anuria, coma.

Tratamiento: introducción de naloxona (antagonista específico) in/in, lavado gástrico, mantenimiento de las funciones vitales.

Efectos secundarios:

Tramadol es relativamente bien tolerado, en dosis habituales no causa depresión respiratoria pronunciada y no afecta significativamente la circulación sanguínea y el tracto gastrointestinal. Sin embargo, puede causar náuseas, vómitos, mareos, sudoración.

Contraindicaciones:

No se puede designar tramadol en intoxicación alcohólica aguda (intoxicación); pacientes con hipersensibilidad a los analgésicos narcóticos; pacientes que toman inhibidores de la MAO. Una cita embarazada debe hacerse con extrema precaución. Los niños menores de 14 años no prescriben el medicamento.

Interacción con otras drogas y alcohol:

Mejora el efecto de las drogas que deprimen el sistema nervioso central (incluyendo tranquilizantes, hipnóticos, sedantes y drogas anestésicas) y etanol. Los inductores de oxidación microsomal (incluyendo carbamazepina, barbitúricos) reducen la severidad del efecto analgésico del tramadol y la duración de la acción. Dado que la carbamazepina aumenta el metabolismo del tramadol y aumenta el riesgo de convulsiones, no se recomienda el uso simultáneo de carbamazepina y tramadol. El uso prolongado de analgésicos opioides o barbitúricos estimula el desarrollo de tolerancia cruzada.

By Kaylee

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *